Radio Intereconomía es el programa líder de información económica en España, marcado por los temas de Bolsa, Empresa y Economía actualizan y analizan al minuto con rigor e independencia. El programa Capital, en el cual expone los mercados a tiempo real sin perder de vista la actualidad y está presentado por Susana Criado y un equipo de grandes profesionales.
Durante el Foro de Finanzas Personales, se resaltó que solo el 70’8% de las PYMES que se plantean obtener financiación en entidades de crédito lo consigue, mientras que un 14’8% ni lo intenta porque “saben que se les va a denegar”, según un estudio publicado en el primer semestre de este año por la Asociación Española de Sociedades y Garantía. “Los bancos hacen una buena función, pero es importante dar a conocer a las empresas otras vías de financiación alternativas; más bien, complementarias a la banca”, aclaraba en el debate Sergio Antón.
Desde Grupo Valía, nos dedicamos a construir todas las necesidades de recursos financieros de la empresa, tanto en fondos propios como en fondos ajenos. “Ahí optimizamos la entrada de empresas como MytripleA, entrada de bancos y de otros inversores privados en fondos de inversión para que toda la estructura tenga sentido y esté dentro de la estrategia corporativa”, Alberto Alonso.
Trabajamos con Empresas Familiares españolas que pueden facturar entre 3 y 100 millones de euros. Estas empresas, a diferencia de una multinacional (su objetivo es maximizar los beneficios), tiene por objetivo la supervivencia. Las Empresas Familiares tienen que saber pasar de una generación a otra y ser más conservadora.
Durante la charla, Alberto Alonso resaltó tres cambios fundamentales que se han producido desde que apareció la crisis financiera en España hasta ahora.
• – Antes había más de 60 bancos en España de entidades financieras y ahora tan solo hay 15, por ello no pueden dar financiación a tantas empresas como demandan.
• -La forma de establecer garantías es distinta. Antes los bancos pedían una garantía y valía con una inmobiliaria, una casa era garantía para todo. Ahora se prefiere tener una renta o un dinero para pagar el préstamo.
• – El mundo financiero ha cambiado después de la crisis. España es uno de los países más bancarizados del mundo y el peso de los bancos en las empresas es altísimo. Esto está empezando a cambiar y la mentalidad de los empresarios se parece más a la estadounidense, donde buscan otras formas de financiación (familiares, amigos) aparte de los bancos. Gracias a este desarrollo en la mentalidad de los empresarios existen empresas como MytripleA, que trabaja para conectar directamente y de manera segura la inversión privada con financiación a Pymes.
En los últimos años, Grupo Valía ha hecho unas 450 estructuras de captación de recursos financieros. Alberto Alonso: “Somos la consultora en España que más estructuración de deuda hacemos para Pymes y para Empresas Familiares. Nuestra intención es siempre que haya una muy buena relación entre el dinero y las Empresas Familiares”.
Programa día 30/11/2017 – [03:40:00]
Intervención de Alberto Alonso – [03:47:28]